La Toreta

 

Toreta



La toreta es una fruta tropical abundante en los bosques de sabanas, su nombre científico es Annona purpurea, antes era muy común encontrarla en la región veragüense. Es muy parecida a la guanábana común , hasta crece del mismo tamaño, solo que es silvestre y su árbol dá fruto una vez al año, tiene frutas entre agosto y septiembre. Esta especie ha ido desapareciendo con el tiempo, igual que otras, situación que se atribuye a la tala de los bosques, quema y fumigaciones de los suelos. 

Beneficios                                                                                    

1.La descomposición de sus hojas y frutos ayuda a mantener los suelos por los nutrientes que contienen, favorables para el uso en la agricultura. Es importante evitar que desaparezca esta especie de los bosques tropicales. 

2.El néctar es considerado un remedio para la fiebre y los escalofríos.

3.La decocción de la corteza es eficaz contra la disentería y un té de la corteza se administra en caso de edema.                                                                                        

                                                                                                                                                          

Dicha fruta, cuando está madura, tiene un olor fuerte pero agradable.















Comentarios