La Granada
La Granada
es una fruta muy rica en antocianinas, flavonoides y elagitaninos, que son sustancias que la protegen frente a bacterias, parásitos y radiación ultravioleta. Se han dedicado muchos recursos a estudiar el poder antioxidante de la granada con conclusiones positivas.
¿Que enfermedades puede curar la granada?
Vitamina C.
Prevención del cáncer.
Protección contra la enfermedad de Alzheimer.
Digestión.
¿Qué es una fruta granada?
La granada (fruta) es carnosa y se obtiene de un árbol pequeño, Punica granatum, que no alcanza una altura superior a 5 metros.
¿Qué beneficios tiene la cáscara de la granada?
Farmacodinamia: las sustancias contenidas en la cáscara del fruto tienen la capacidad de presentar actividad astringente; la decocción se utiliza en el tratamiento de diarreas, estomatitis, faringitis, vaginitis, y en afecciones virales como el herpes zoster.
¿Cuando no se debe comer granada?
- Beneficios de comer granada en ayunas o por la noche contraindicaciones de tomar granada.
- Las personas con hipotensión deben mantenerse alejadas de las granadas, ya que su zumo contribuye a la reducir la presión arterial.
- Quienes padezcan úlceras, gastritis o sean propensos al estreñimiento tampoco deben consumir granadas ya que estas poseen un alto nivel de acidez.
¿Qué pasa si me como las semillas de la Granadilla?
La granadilla te puede ayudar a prevenir el estreñimiento, los malestares de la gastritis y la acidez. Además, si la consumes con sus semillas le brinda a tu cuerpo un alto contenido de fibra, potasio, calcio, fósforo, hierro, vitaminas, proteínas y carbohidratos.
Comentarios
Publicar un comentario